Plazo tope comunicación rendimientos previstos para Autónomos.
Como les venimos informando a lo largo del año, el nuevo sistema de cotización p [...]
Como les venimos informando a lo largo del año, el nuevo sistema de cotización p [...]
¿Con qué finalidad se establecen los incentivos a la contratación? Los objetivos [...]
Se ha publicado el Real Decreto-ley 1/2023 de medidas urgentes en materia de inc [...]
Ya han sido publicadas en el BOE la relación de fiestas laborales para el año 20 [...]
El pasado 29 de septiembre se publicó el Real Decreto 817/2021, por el que se fija el Salario Mínimo Interprofesional para 2021, que surtirá efectos durante el período comprendido entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2021.
El pasado 29 de septiembre se publicó el Real Decreto 817/2021, por el que se fija el Salario Mínimo Interprofesional para 2021, que surtirá efectos durante el período comprendido entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2021.
El pasado 29 de septiembre se publicó el Real Decreto 817/2021, por el que se fija el Salario Mínimo Interprofesional para 2021, que surtirá efectos durante el período comprendido entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2021.
El próximo día 14 de abril finalizará el plazo para cumplir con la obligación de implementar un registro retributivo, prevista en el Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres.
Estoy en situación de Incapacidad Temporal, y recibo un complemento de la prestación así establecido por el Convenio colectivo de aplicación.
Se ha publicado el Real Decreto 901/2020 por el que se regula la nueva normativa en relación a los planes de igualdad retributiva entre mujeres y hombres y el registro salarial; les detallamos sus aspectos más importantes: