El pasado mes de febrero, la TGSS comunicó el cambio definitivo en el sistema de cotizaciones sociales, pasando del modelo actual de autoliquidación (“RED”) a uno de facturación (“CRET@”), a semejanza del utilizado por el de las Compañías de Seguros.
El objetivo es mejorar el proceso de recaudación, incrementando el control de las cotizaciones y previniendo las situaciones de fraude, optimizando la disposición de la información facilitada a empresas y trabajadores.
Todo ello se encontrará bajo un mayor control de la liquidación y del fraude, una facturación proactiva para TGSS y una nueva forma de relación con las empresas.
El plan de actuación se llevará a cabo a través de la formación, divulgación y comunicación tanto interna (personal de TGSS, DD.PP., Administraciones) y externa (personal externo de TGSS, empresas, autorizados RED, programas de nómina INSS, Mutuas, SEPE).
Para calcular su base tiene que existir la obligación de cotizar que se realizará una sola vez, cuando el usuario inicia la presentación de la liquidación.
A partir de ese momento, se da de alta la liquidación y el sistema accede a las alertas del FGA siempre que se realizan actuaciones vinculadas.
El plazo de presentación será el penúltimo día del mes y el plazo reglamentario para su ingreso el ultimo día del mes realizando este mediante el servicio online de obtención de recibos.
[notification_box type=»info»]Quedamos a su disposición para aclarar cualquier duda que les pueda surgir. L&V ASESORES, Madrid[/notification_box]
Atentamente,
Síguenos