Como les hemos venido informando puntualmente, tras la aprobación por parte del Gobierno de España del RD 463/2020 de 14 de marzo por el que se declara el estado de alarma, para afrontar la situación de emergencia sanitaria provocada por el Coronavirus, y la agravación de la situación de crisis sanitaria producida, se han ido aprobando sucesivamente disposiciones de gran importancia en el ámbito laboral y tributario.

 

Además, ha habido también importantes cambios en otros ámbitos del Derecho, que afectan directamente tanto a empresas como a particulares y, que creemos importante enunciar, para su conocimiento, entre otros:

 

  • Suspensión de los términos y la interrupción de los plazos administrativos.
  • Suspensión de plazos procesales y administrativos.
  • Suspensión de plazos de prescripción y caducidad.
  • Moratoria de deuda hipotecaria para la adquisición de vivienda habitual.
  • Definición de la situación de vulnerabilidad económica.
  • Fiadores, avalistas e hipotecantes no deudores.
  • Línea de avales para las empresas y autónomos para paliar los efectos económicos del COVID-19 y ampliación del límite de endeudamiento neto del ICO.
  • Medidas extraordinarias aplicables a las personas jurídicas de Derecho privado.
  • Plan ACELERA.
  • Suspensión del procedimiento de desahucio y de los lanzamientos para hogares vulnerables sin alternativa habitacional.
  • Prórroga extraordinaria de los contratos de arrendamiento de vivienda habitual.
  • Moratoria de deuda arrendaticia.
  • Programa de ayudas para contribuir a minimizar el impacto económico y social del COVID-19 en los alquileres de vivienda habitual.
  • Suspensión de las obligaciones derivadas de los contratos de crédito sin garantía hipotecaria.
  • Derecho de resolución de determinados contratos sin penalización por parte de los consumidores y usuarios.
  • Flexibilización de los contratos de suministro de electricidad para autónomos y empresas.

 

Por otro lado, la situación que nos está tocando vivir, irremediablemente va a tener consecuencias legales futuras, fuera del ámbito laboral, fiscal o contable, como:

 

  • Plazos de prescripción en Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
  • Impagos en hipotecas de segundas residencias.
  • Incumplimientos en requisitos en moratorias en alquileres y pago de hipotecas.
  • Incumplimiento en requisitos de ERTES por COVID-19.
  • Régimen sancionador y reintegro de prestaciones indebidas.
  • Impago de rentas de alquileres.
  • Consecuencias en el ámbito de Derecho de Familia.

 

Es intención de L&V ASESORES ofrecer a nuestros clientes cobertura de todos estos aspectos legales y que se apartan del ámbito puramente laboral, fiscal y contable, y para ello, hemos iniciado una colaboración con el Despacho García Enciso Abogados, con el fin de garantizar una respuesta adecuada.

 

Como siempre, quedamos a su disposición, L&V ASESORES, Madrid.

Escrito por Publicado el 13 abril 2020

Comparte en tus redes sociales