Se prevé que esta misma semana se apruebe por el Congreso las importantes reformas que mejorarán las condiciones laborales y de Seguridad Social de los trabajadores Autónomos, si perteneces a este colectivo, y quieres beneficiarte, no dejes de leer este post.

Como medidas estrella, las que incidirán directamente en el ahorro del Autónomo, las novedades más importantes en este sentido, consisten en:

1. La ampliación de seis meses a un año de la cotización de 50 euros a la Seguridad Social para los nuevos negocios, y se podrá retomar la tarifa plana dos años después de haber interrumpido la actividad.

2. Igualmente, se establece una tarifa plana, también de 50 euros de cuota, para las mujeres que se reincorporen al trabajo Autónomo después de la baja por maternidad, durante un año.

3. Se beneficiará a los colectivos de menores de 30 años y mujeres de hasta 35 años, pudiendo encadenar las bonificaciones en la cotización hasta en tres años, dependiendo de la situación del negocio.

4. Se recibirán bonificaciones cuando se contraten a familiares de forma indefinida.

5. Se ha aprobado la exención del 100% de la cuota de autónomos durante un año para el cuidado de menores o dependientes.

6. También se reducen los recargos de la Seguridad Social en caso de no pagar la cotización en plazo, durante el primer mes de retraso se rebajará el recargo del 20% al 10%.

7. Asimismo, se establece que la base de cotización de los propietarios y directivos se desvincula del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

8. Se podrá deducir un 30% de los gastos de suministros, como el agua, la luz, la electricidad y la telefonía, cuando se acredite que se trabaja desde casa.

9. Se han establecido deducciones por la manutención, cuando afecta directamente a la actividad, con un límite de 26 euros diarios, siempre que puedan comprobarse a través de medios telemáticos.

También se aprobarán medidas tendentes a agilizar y dinamizar la gestión en afiliación de los Autónomos y ajustar el sistema lo más posible a las circunstancias de la actividad de cada uno:

1. Para adecuar las cuotas a pagar por Autónomos a lo largo del año a los ingresos que éstos vayan teniendo y a su actividad, se podrá cambiar hasta cuatro veces en el mismo año la base de cotización.

2. Los autónomos podrán darse de alta y de baja en Seguridad Social, hasta en tres ocasiones el mismo año, buscando la mayor flexibilidad en función de cada actividad, para que solo paguen por los días trabajados.

3. En caso de pluriactividad (si también se cotiza en el régimen general de la Seguridad Social), se devolverá el exceso de cotización de los trabajadores Autónomos de forma automática.

4. La determinación de la base de cotización de los Autónomos encuadrados en este régimen por ser propietarios y directivos se va a desvincular del Salario Mínimo Interprofesional.

Por último, y no menos importante, también se contemplan medidas que benefician socialmente al colectivo:

1. Los autónomos que estén en edad de jubilación y tengan derecho a la prestación de jubilación, podrán compatibilizar la pensión con un salario.

2. Para mejorar la competitividad, se fomentará y mejorará el acceso de los trabajadores por cuenta propia a una formación adaptada a sus necesidades y, en especial en materia de prevención de riesgos laborales.

3. Mejora de las condiciones de los emprendedores con discapacidad.

4. Se facilita y se permite la contratación a los hijos discapacitados de los autónomos.

5. Se va a reconocer el accidente in-itenere, es decir el producido al ir o volver del trabajo.

6. Dotar institucionalmente de mayor protagonismo a los autónomos y las organizaciones de autónomos más importantes y representativas pasan a considerarse de “utilidad pública”.

Dada la importancia de estas novedades y el número de personas a las que les pueden beneficiar, o cualquier otro tema que os pueda preocupar, os recordamos que estamos a vuestra disposición, L&V ASESORES, Fiscal, Laboral y Contabilidad.

Escrito por Publicado el 03 julio 2017

Comparte en tus redes sociales